
Después de darle vueltas y vueltas a la cabeza y de mirar mucho por internet me he decidido y me he subido al carro de los libros electrónicos de pantalla con tinta electrónica o eink.
De todos los modelos que hay he elegido un
booq ya que frente al
papyre de 6 pulgadas tiene: las mismas pulgadas, el doble de frecuencia de procesador procesador (papyre tiene 200 y booq 400 Mhz, los dos Samsung Arm), el doble de escala de grises (papyre tiene 4 tonos, booq 8), el doble de memoria interna (papyre tiene 512MB, booq 1GB), mejor conectividad (papyre tiene usb 1.1, booq usb 2.0), los dos leen los mismos formatos (
actualizando el firmware el booq lee doc, gif y txt que le faltaba, a parte de cambiar la interfaz a una más intuitiva, con iconos), los dos tienen reproductor de mp3 (aunque la clavija del booq es de 2.5mm algo malo tenía que tener) y cuesta algo más barato que el papyre 6.1 (el papyre se vende por 299€, mientras que el booq lo he comprado por 249€ en Mediamarkt).
A parte, booq ha sido diseñado en España por la compañía Star TIC Innovación SA.
El color que he elegido es el plateado, más que nada porque en el Mediamarkt el que tenían era el rosa pastel y el plata....
Nada más llegar a mi casa lo he probado (ya lo había estado trasteando antes en Mediamarkt) y al ver que funcionaba bien he actualizado el firmware (que no es más que instalar otro sistema operativo) he seguido los pasos del vídeo y todo ha funcionado a la perfección, pero ¡Sorpresa!, al arrancar me he encontrado con que no tenía ningún libro de los más de 300 que venían de regalo (entre ellos algunos de
Alejandro Dumas, otros de
Arthur Conan Doyle, de
Edgar Allan Poe,
etc), buscando encontré que se pueden descargar directamente (uno a uno) de la
web de la distribuidor o descargar todo un pack de
aquí, luego miré el manual de instalación del firmware y advertían de la perdida de los libros, recomendando hacer una copia de seguridad.
El aparato viene con una funda de neopreno que apesta a goma barata, pero donde cabe bien el booq, trae un cable usb para conectarlo al pc (que lo detecta como un dispositivo de almacenamiento masivo más) y un cargador ACDC que se conecta al puerto usb, no trae auriculares así que no he podido probar la reproducción de mp3 (ya que no tengo ningún auricular de 2.5mm).
Como es normal, y como le pasan a todos los ereaders de éstas pulgadas, nos e lleva demasiado bien con los pdf normales, ya que éstos están formateados para A4 y digamos que las pantallas de estos aparatos se asemeja más a una cuartilla. Los formatos más cómodos parecen ser los fb2 y los epub, aunque claro, los pdf formateados para éste tamaño de pantalla también se ven bien.
Por ahora estoy contento con el ereader y con el soporte técnico (mandé un correo preguntando por mis libros y contestaron rápidamente).